Cuando era niña en mi Venezuela querida soñaba con viajar por el mundo y ser participe de los acontecimientos que aparecían en los libros y en la televisión, recorrer lugares en autobuses, que pudieran pasar de un país a otro para conocer sus culturas su forma de ser y sus diferentes formas de ver el mundo al que ya yo no me adaptaba siendo apenas una infante, al crecer comencé a estudiar en sistemas de educación convencionales que poco despertaban mi interés y que terminaba aprobando para poder ser promovida y ver si en el grado que venia me darían alguna información que si me interesara, a la par de esto en casa no dejaba de pintar, bailar, cantar, saltar por doquier y recortar ropa para usar las telas en cualquier cosa, ya a los 8 años había intentado usar la maquina de coser que tenia mi abuela en casa, por su puesto a los 10 ya la había hecho enviar al reparador mas de dos o tres veces, mis padres pensaban que solo me gustaba dañar las cosas y que no mostraba ningún interés por ser alguien en la vida, luego en el bachillerato no fue muy diferente seguía viendo en la calle, en la tele y el computador cosas que me movían mas que las que me enseñaban los 13 docentes que tenia durante la semana, que entraban y salían cada hora para "enseñarme" cosas totalmente diferentes cada uno pretendiendo que a fin de mes yo pudiera adquirir todos estos conocimientos por repetición y no por experiencia, cosa que no logre en casi ninguno de los niveles, seguí poniendo lo mejor de mi para aprobar las asignaturas por que era lo que se me exigía, y intentaba por horas estudiar temas que no entendía para nada, y terminaba plasmándolos en un papel y olvidandolos para siempre.
esto era común entre mis amigos que habían desarrollado capacidades creativas a temprana edad.
al comenzar mi pubertad me di cuenta que hacia empatia con los niños, mi hermanita dice que es por que no he dejado de ser niña, y esta puede ser una de las razones pero creo que la mas fuerte es que recuerdo claramente lo que es ser un niño, cosa que parece que olvidan la mayoría de los adultos a tener que convertirse "en alguien en la vida", cosa que me permitió trabajar desde temprana edad con ellos en el área de recreación y apoyo escolar, me di cuenta que los niños siempre me entendían muy bien cuando quería explicar algún contenido por complicado que fuera. sumado a esto a los 15 años conocí que tenia capacidades en las manos que podían llevar mi mente fuera de este plano existencial en donde encontraba la respuesta para seguir evolucionando en la creación de nuevos objetos hechos por mi misma, cosa que me generaba satisfacción, pero mis padres y familiares se oponían a que permaneciera en estas actividades por que no me servirían para "ser alguien en la vida" razón por la cual me opuse de manera imponente y rebelde a seguir estudiando cosas que no me interesaban, y comencé a viajar por mi país compartiendo en cada lugar mis creaciones y a medida que pasaba el tiempo podía ver la evolución y la apreciación de las personas en ellas. cosa que me permitió seguir creyendo en mi.
a la edad universitaria viaje a la ciudad de Buenos aires, Argentina en donde me encontré con una serie de paradigmas existenciales ya que estaba sola en un país desconocido donde la ciudad parece que te devora si no estas atento, ahí entre frustraciones de carácter económico, conseguí entender que necesitaba formar parte del cambio del nuevo orden social, que parecía que yo había entendido gracias a mi afinidad con los niños de hoy, y comencé a investigar y a estudiar diferentes tipos de pedagogías y de pronto me encontré terriblemente ilustre ante conocimientos de educación que ni siquiera un maestro de aula conocía, sin haber asistido a una universidad ni haber hecho cursos al respecto.
decidí hacer un viaje mas, pero esta vez un viaje con un motivo mas especial "los niños" en donde recorrería escuelas en pueblos de diferentes lugares de sur América desde Argentina hasta Venezuela, pasando por Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia, buscando y entendiendo las problemáticas de la educación actual para poder generar planteamientos de soluciones a estas y las necesidades que demanda el niño tecnológico y critico que no se diferencia en mi experiencia por mucho mas que un aburrimiento que lo lleva a reprobar o simplemente desertar en las actividades académicas por no permitirles desarrollarse como individuos en sus capacidades personales.
sin avale de ninguna institución académica ni gubernamental hago mi investigación, complementando los gastos de mi viaje mediante la vente de mis artes y la colaboración de mágicos ángeles que voy encontrando en el camino.
Wow mi En. Viaje en tu relato. En verdad está cargado con tan bonita energía, estás rumbo al cénit de esta tarea que te trazaste.
ResponderEliminarMás que orgulloso, me halaga tener una amiga como tú. Alguiem que siempre tuvo un motivo para ser rebelde; y logró avocar eso en pro de un nuevo y mejor orden. :*
Te quiero. Excelente relato, que la fuerza esté contigo. :*
Saludos mi amiga Endrina
ResponderEliminarMantener la esencia de lo que somos y contar con las herramientas para desarrollarnos como personas útiles y de bien es primordial, me parece excelente el enfoque que le has dado a tu trabajo ya que Impartiendo cultura a las nuevas generaciones ayudaremos a mejorar el mundo para que sea lo que todos soñamos, sigue que aca tienes un voto mas de confianza y apoyo. Bendiciones y Exitos.
Tuve el privilegio de recibir y albergar a Endri por dos dias y en ese corto tiempo todos los que la conocimos advertimos la fuerza el valor y el desafio que llevaba a esta criatura rumbo a su meta. No dudo que lograrás tus objetivos. Suerte en tu camino
ResponderEliminarEndriii llegaste a este mundo para gritar : NO EXISTEN LOS IMPOSIBLES SINO LOS INCAPACES Y YO LO QUIERO DEMOSTRAR... CON TU FUERZA Y VALOR Y MUCHA VOLUNTAD.. TE ADMIRO MUCHISIMO... EXITOS Y BENDICIONES.. LA VIDA NOS VOLVERA A ENCONTRAR Y COMPARTIREMOS MAS... TENGO LA ESPERANZA
ResponderEliminarTE QUIEROO AMIGAA NUNCA DEJES DE SOÑAR. :)